Entrevista a la especialista en Comunicación Política Aureola del Sol Castillo, en el marco del 17º Congreso de Comunicación Política-Campañas Legislativas celebrado en Buenos Aires. Sus perspectivas sobre el papel de la dopamina en el mundo digital y cómo esta influye en la comunicación política.
Luisa González afirmó que “estamos ante un Plan Cóndor modelo siglo XXI”
Dialogo con la excandidata presidencial en Ecuador que denuncia un “fraude estructural” en la segunda vuelta electoral de su país. En el marco del XVII Congreso Internacional de Comunicación Política-Campañas Legislativas, que se realiza en Argentina, advirtió que esta situación puede replicarse en otros países.
Ezequiel Roldán: “reafirmamos nuestra conciencia de clase y la unidad para resistir cualquier intento de avasallamiento de derechos”
Se llevó a cabo el 73º Congreso Ordinario y Extraordinario de los trabajadores Aceiteros y Desmotadores. Entrevista con Ezequiel Roldán sobre los desafíos que enfrenta el gremio ante la posibilidad de una reforma laboral y las dificultades del contexto socioeconómico actual.
Ricardo Alfonsín: “La democracia está en riesgo”
Se cumplen 41 años de las elecciones que llevaron a Raúl Alfonsín a la presidencia, marcando el fin de la dictadura en Argentina. El hijo del expresidente, que renunció hace pocas semanas a la Unión Cívica Radical reflexiona sobre los desafíos de la democracia actual y la deriva autoritaria que percibe en la gestión de Javier Milei.
“Detrás de cada uno de mis libros hay un viaje”
Una extensa charla con la novelista Alicia Dujovne Ortiz, que volvió a la Argentina en 2023 para presentar en la Feria del Libro “Andanzas”, la última parte de su autobiografía.
Entrevistador entrevistado
#radio Siempre es un enorme placer hablar con un amigo, en persona o a la distancia como ahora, porque así funciona casi todo. Me llamó Borsa desde Campanas del Infierno, en Radio Cooperativa AM 770 y esta es la cálida charla que tuvimos, para anticipar la llegada de Puro Contenido a la radio.
Las ramificaciones de la causa D’Alessio
#espionaje El impacto político institucional de la causa en la que se acusa al falso abogado Marcelo D’Alessio crece, con consecuencias imprevisibles. En la ciudad de Rosario, según revelaron periodistas locales, el supuesto agente inorgánico de la AFI (Agencia Federal de Inteligencia) y con aperentes conexiones con agencias extranjeras (DEA, NS), mantuvo contactos con la Banda de Los Monos, para involucrar al gobierno socialista de la provincia de Santa Fe con actividades del narcotráfico.
“El sobreendeudamiento empieza a jaquear la realidad económica de la Argentina”
Entrevista con Nicolás Trotta, rector de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). Su mirada sobre la realidad de América Latina y de Argentina a partir de los cambios de gobiernos de los últimos años. Además, un recorrido por el rol que desempeña la UMET en el actual escenario, las propuestas del […]