5 septiembre, 2025

Autor: Pablo Mercau

Audiovisuales

Barrabravas mediáticos

¿Se acuerdan cuando la TV mostraba las tribunas en los partidos codificados? Bien, ahora la discusión es tan, pero tan tribunera, que nos privan de ver /conocer/discutir lo que pasa en el campo de juego. Se ejerce la política en términos de chicana, de agravios, de provocaciones. Y no hay espacio para un debate de […]

Leer más
Audiovisuales

El palacio y la calle

Terminó marzo, el mes con mayores movilizaciones en muchos años. El desafío a la política y las respuestas que espera la sociedad. Mi columna en NTV, el canal de la Cooperativa de Tortuguitas.

Leer más
Audiovisuales

Cuando lo urgente tapa lo importante

* Las leyes en tensión (Fútbol y Educación)/ Le pedimos a Messi que se ajuste a las reglas y hasta algunos están de acuerdo con la sanción que le impuso la FIFA por los insultos al árbitro asistente, que el capitán del seleccionado argentino profirió en el partido contra Chile. Pero por otro lado, hay […]

Leer más
Audiovisuales

Tomála vos, dámela a mí, por el Boleto Estudiantil

  En #Azzaro al Horno, por Radio Latina FM 101.1, pusimos el ojo sobre el Boleto Estudiantil, un tema que no está en el centro de la agenda. La situación en la provincia de Buenos Aires señala que tras la aprobación de la ley en 2015 y su posterior reglamentación en 2016, la norma no […]

Leer más
Audiovisuales

Pasado presente

Se cumplieron 41 años del Golpe Cívico-Militar. En mi columna en NTV, el canal de la Cooperativa de Tortuguitas, analizamos cuánto de ese proyecto socio-económico de la dictadura permanece vigente en nuestros días.  

Leer más
La pesada herencia
Textos

La pesada herencia

Cuando el 24 de marzo de 1976 la Junta Militar, con Jorge Videla, Emilio Massera y Orlando Ramón Agosti a la cabeza, se hacía del control del gobierno, destituyendo de esa manera a la presidenta María Estela Martínez de Perón, se iniciaba el paso previo que necesitaba el poder real para poder llevar adelante un […]

Leer más
Audiovisuales

De la memoria a pensar el futuro

Se viene un nuevo 24 de marzo. Son 41 años del Golpe Cívico-Militar, que abrió la dictadura más sangrienta de nuestra historia. Dos generaciones después, se sabe con claridad el plan estratégico de esa época, en términos económicos, sociales y culturales. El desafío es conocer, de cara al futuro, qué estrategia de país nos debemos […]

Leer más
Textos

TV y política: la realidad suspendida

Es sabido que la TV tiene un efecto hipnótico, es decir que suspende los efectos de la realidad mientras uno está frente a la pantalla. Esto dicho de una manera algo exagerada, porque la televisión muchas veces muestra la realidad, con ese límite que impone el ángulo y el enfoque de la imagen.

Leer más