#Medios Ahora es el Pity Alvarez. Muchos no deben saber que el nombre del cantante es Cristian. Gran parte de los que lo mencionen hoy, mañana, pasado o hasta que la Palabra Mediática así lo ordene, no podrían identificar tres canciones de él ni decir en qué bandas tocó.
Les hablamos con la política y nos responden con la ideología
#De tarifas y educación. No hay polémica en las palabras de María Eugenia Vidal acerca de la relación entre pobreza y Universidades. No se trata de un error ni de una falla de la comunicación. Tampoco es cinismo. Es pura ideología.
A 42 años del Golpe, los límites del Nunca Más
(Apuntes sobre el Terrorismo de Estado y una introducción al Terrorismo de Mercado). En 1983 la democracia desplazó a la dictadura como forma institucional, pero no llegó a muchas zonas de la sociedad, como la economía o las cárceles. Un país que aún padece los resabios del autoritarismo y la violencia, de los hechos y […]
La caja de ahorro
El ajuste previsional: Sacar de un lado, para poner en otro. De eso se trata la economía, explicada en sencilla clave. Del trabajo a la ganancia. De la venta a los impuestos. Del fisco a las obras. De las empresas al mercado. De los consumidores a los productores. Del vendedor al proveedor. De éste […]
Un amplio apoyo al gobernador de Formosa
«Gildo Insfrán es el nuevo objetivo del chantaje mediático judicial», dice una carta pública que se conoció en las últimas horas. El texto, está firmado por un conjunto muy amplio de dirigentes políticos e intelectuales. «El sistema de chantaje que el oficialismo ha montado, con la complicidad del monopolio mediático y una buena parte […]
Realidad, ficción, realidad
#¿De dónde sale todo ese odio? En la película «Mississippi en Llamas» (1988), se cuenta una historia real. El asesinato y la desaparición, en 1964, de 3 activistas por los derechos civiles en el pueblo sureño de Jessup, en Estados Unidos. Grupos armados paraestatales, un gobierno federal y una de sus fuerzas de seguridad, la […]
Los salarios perdieron por goleada frente a las tarifas
El Observatorio de Tarifas (OTA), dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), reveló en su primer informe que desde 2015 hasta hoy, los aumentos de luz en los hogares de familia llegaron hasta un 1700%, pero la suba en el salario medio no llego a superar el 60%. La […]
Mauricio Macri tiene razón
La marca Cambiemos se consolidó a nivel nacional con las PASO del domingo pasado, más allá del resultado incierto (probablemente adverso), en la provincia de Buenos Aires y pese a que en 14 de los 24 distritos no sacó la mayor cantidad de votos. La marca Cambiemos lleva inserto el concepto de cambio, que de […]